Meditación sin complicación en cuatro pasos
- Xanny Chrysta
- 11 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun 2020
Mucho se habla de la meditación, hay cientos de tutoriales, personas dedicadas a compartir esta maravillosa herramienta de sanación y equilibrio. La pregunta es ¿Por qué tan pocos la practican de forma regular? Seguramente el factor tiempo pasa por tu mente, solo realizas mindfulness cuando vas al Yoga o alguna otra clase o porque simplemente se te complica.
Qué es meditar.
Actualmente de forma popular se realiza como una actividad para aquietar y enfocar la mente, para relajarte pero es más profundo que eso, meditar es no pensar, es sentir, contemplar. La Meditación es un Arte muy antiguo y poderoso, es el conducto consciente para el contacto con la esencia de nuestro Ser.
El poder de la meditación.
Ante una forma de vida tan ajetreada, sin importar a que nos dediquemos, muchas veces nuestra paz interior se ve afectada por problemáticas ajenas a nuestras decisiones, detectar o mejor aún comprender lo que nos está afectando de manera inmediata es casi imposible si nos sentimos fuera de sí, es por eso que nos recomiendan aclarar nuestros pensamientos, aquietar nuestra mente.
La práctica de la meditación por si sola da la consecución de una vida más saludable, invita a mejorar hábitos o incorporar nuevos, esto en función del crecimiento individual, Ser más conscientes de nosotros mismos y nuestras prácticas.
Sanación corporal y mental
Algunos beneficios se presentan de manera inmediata otros con la constancia. te ayuda a trascender tus propias limitaciones, beneficia tu salud disminuyendo la presión sanguínea y los dolores asociados a esta patología, aumenta la producción de serotonina la horma del buen humor, te hace sentir fuerte lo que ayuda en el sistema inmunológico, existen testimonios de personas que aseguran curarse de sus enfermedades con esta práctica, elimina y previene el estrés, la ansiedad. Mejora las relaciones sociales, las personas que lo practican se sienten mejor y los demás lo notan, mejora las emociones así que sus relaciones afectivas también mejoran.
Meditar cambia tú vida. Motiva a soltar los problemas y pensamientos negativos, favorece la creatividad, la memoria y otras funciones cognitivas.
Socrátes en su filosofía recomendaba conocernos a nosotros mismos para obtener la verdad. Primero lo sé luego lo Soy... la misma mente que me sostiene, lo sostiene Todo!
Meditación en 4 pasos

1. Elige el lugar
Todos podemos meditar, elige un lugar tranquilo, siéntate con una postura cómoda, aleja los pensamientos negativos, respira con tu atención centrada, si estás en un lugar concurrido busca un espacio dónde puedas sentirte cómodo y seguro, aún parado, aún en medio de todos, mirando el mundo que te rodea.
Para que puedas disminuir tu enojo, tu deseo incontrolado, tus celos, tus actitudes egoístas. Y puedas incrementar tu consideración por los demás, tu amor, tu compasión y aceptación, así tendrás una vida más feliz internamente y en tu entorno familiar, labora y social. Una vez que te encuentres en estado de relajación, con tu postura cómoda, observa en tu interior, no es algo complicado, y pasará que un día ajetreado te sorprendas al identificar los estados mentales en el que estas y frenar cuando te estas alterando.
2. Respira
Quién domina la respiración domina su mente y sus emociones. En la retención y exhalación del Prana (energía) se debe de hacer rítmica y cada uno debe encontrar su propio ritmo en la respiración evitando caer en el cansancio o sueño.
La respiración es muy importante para lograr relajarte y tranquilizar tu mente.
3. Pon Atención
Comprende que los sentidos están sujetos a la voluntad. La mente es alimentada por tus cinco sentidos, ellos le informan, ahora permite que la consciencia fluya por todos tus sentidos, es decir, los pensamientos, sentimientos, emociones, programaciones, condicionamientos van a resaltar. Observa y deja que pasen al ritmo marcado con tu respiración.
4. Concéntrate
Fija en un punto, si tienes abiertos los ojos cualquier objeto, si los tienes cerrados puedes enfocar tu atención al corazón, el estomago o tu propia respiración. Aquí debes descartar todo aquello que se interponga entre tú y tu objeto de atención. Por favor elige un objeto no una persona. Es importante aclarar que hay una diferencia entre la atención y la atención consciente, más adelante hablaremos de ello. Ahora, disfruta de tú calma y dejate vibrar en sintonía con el universo. Namaste.
Comentarios